Una necesidad. Finalizando el siglo XX los Seve, Induráin, Cacho, Arantxa y otros pusieron a España en la senda de los grandes triunfos deportivos a título individual marcando el camino a los nuevos atletas. Con el nuevo siglo llegaron nuevos y mayores triunfos, especialmente por equipos, con medallas de oro y títulos mundiales en fútbol y baloncesto. Durante una década nuestro país se consolidó en lo más alto del deporte mundial.

Los Gasol, Nadal o Contador forjaron una generación que siguió batiendo records. Y además los clubs españoles reinaron en las grandes competiciones de clubs de fútbol. Una época tan brillante por fin tendrá su reflejo en un espacio donde ser admirado y estudiado por las nuevas y viejas generaciones. El lugar de encuentro legado de una era irrepetible adornado por el resto de estrellas del firmamento del universo deportivo.

Más de 30 exposiciones por toda España desde 2016

Más de 30 exposiciones en 27 ciudades de 11 diferentes comunidades autónomas. LEYENDAS y HALL OF FAME han ocupado los recintos más emblemáticos de estas ciudades creando una grandísima expectativa entre sus ciudadanos. En cada una de ellas el colectivo escolar ha tenido prioridad en los días de entre semana. A través de visitas organizadas por las mañanas de lunes a viernes colegios, especialmente de niños de 7 a 13 años, han podido ilustrarse en la historia que nuestro deporte va generando. Se trata de una actividad muy valorada tanto por alumnos como por profesores por lo ameno de la exposición y por su fuerza formativa.

El Museo del Deporte en ‘Jugones’ de la Sexta

El Museo del Deporte en el Telediario de TVE1

“Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar”